Yevheniy Kutsenko Shchegolsky
Doctor e investigador en ciencias biomédicas



Acerca de...
Nací en Ucrania en 1992, en Ternopil, donde iba a la escuela número 5 hasta los 8 años de edad, cuando mi familia se mudó a Murcia (España) en el año 2000. Estudié Ciencias del Deporte en la facultad de CAFD de San Javier, finalizando la carrera con menciones de honor y realizando una estancia internacional en Southern Utah University (EEUU), donde estudié medicina deportiva y elaboré un trabajo final de grado sobre los efectos del ejercicio físico en pacientes de Alzheimer. Posteriormente, completé un máster de ciencias centrado en metodología e investigación con menciones de honor, tras lo cual comencé mis estudios de doctorado en la rama de ciencias de la salud, en la Universidad de Murcia.
Durante mi doctorado, estudié en modelos roedores el metabolismo energético en diferentes contextos de ejercicio físico, edad, sexo, dieta, ritmos circadianos y analicé múltiples parámetros mediante técnicas de secuenciación transcriptómica, serología, ecografía e imagen computada, inmunohistoquímica, cirugía abdominal y estereotáxica, tests comportamentales y microscopía. Realicé estancias internacionales en la Universidad de Varsovia (Polonia) y la Universidad de Illinois en Chicago (EEUU), obteniendo el título de doctor en 2023 con nota sobresaliente, mención de doctor internacional y mención cum laude.
Actualmente, estoy complementando mi formación en nutrición y medicina funcional, mientras continúo colaborando en proyectos de investigación de ciencias biomédicas, estudiando y compartiendo lo que estoy aprendiendo.

"Perdemos el control de nuestra vida cuando perdemos el control de nuestra salud"
¿Te resulta familiar la experiencia de largas esperas en el hospital, respuestas poco claras, medicamentos ineficaces y enfermedades que solo empeoran con el tiempo? ¿O la falta de atención sanitaria y humana?
Quizás también te suenen la falta de ánimo, los mareos si no comes, las adicciones, el sobrepeso, la infertilidad, los problemas de sueño, las frustraciones, la confusión, los problemas digestivos, la piel irritada, la falta de energía y los dolores.
Este es mi mensaje para ti: muchas de las dolencias que enfrentamos hoy en día tienen un denominador común: la industrialización. Los científicos ya han encontrado respuestas a muchas de estas enfermedades. ¿Conoces los trabajos de Weston Price o Bernardo Houssay? ¿Y qué tal si retrocedemos aún más en el tiempo? ¿Has oído hablar de los estudios de Hipócrates? ¿Te suena la frase "toda aflicción comienza en el intestino"? La enfermedad celíaca, por ejemplo, surgió con el desarrollo de la agricultura y ha sido descrita desde los tiempos de Aretaeus de Cappadocia hasta los estudios actuales de Karel Dicke y Alessio Fasano. Mucha de la sabiduría de la medicina moderna ha estado con nosotros durante siglos. Entonces, ¿por qué las enfermedades siguen aumentando?
Quiero recuperar un mundo que hemos perdido en parte: un mundo donde la familia sea un núcleo de confianza y un sinónimo de hogar, donde nuestros hijos no sufran enfermedades que antes eran propias de la vejez, y donde respetemos las leyes de la naturaleza, los animales y la vegetación. La literatura científica apunta a una conclusión clara: nuestro estilo de vida está deteriorando no solo nuestra salud, sino también la del planeta, lo que da lugar a una multitud de enfermedades. La mayoría de la población moderna ya está crónicamente afectada por ellas.
Pero hay buenas noticias: todavía estamos a tiempo de cambiar. Y solo requiere educación.
Yevheniy Kutsenko Shchegolsky
Misión
Fomentar la educación integral a través de la divulgación y la interacción pública: Promover el acceso a información clara y precisa para enriquecer el aprendizaje y el pensamiento crítico de las personas, contribuyendo así a su desarrollo personal y social.
Desarrollar acciones basadas en fundamentos sólidos y convicciones informadas: Capacitar a las personas para que actúen con conocimiento y sabiduría, ayudándolas a tomar decisiones conscientes y protegiéndolas de recomendaciones sesgadas.
Garantizar la preservación de la salud para futuras generaciones: Implementar estrategias educativas basadas en evidencia que promuevan estilos de vida saludables y sostenibles, asegurando el bienestar continuo de la sociedad a lo largo del tiempo.



Política
Cero intereses
"No acepto promociones de suplementos alimenticios ni fármacos. No percibo intereses de ningún tercero. No recibo subvenciones ni retribuciones de ningún organismo público o privado. Mi financiación se sustenta únicamente mediante mis servicios personalizados y canales de divulgación."
Centrado en las personas
"Me interesa la educación integral de la gente porque quiero que mis hijos vivan en un mundo más saludable. Mi objetivo es enseñarte a tomar tus propias riendas. Aunque no pueda mentorizar a muchas personas, me aseguro de demostrar mi preocupación por ti cuando trabajamos juntos."
El dinero no lo es todo
Lo que hago se sustenta por donativos de buena fe, materiales o inmateriales. Me vale con una nota de agradecimiento, si realmente te he podido ayudar en algo. No quiero que las personas dejen de recibir atención por falta de recursos.

Contacto
Si quieres atención personalizada en salud, invitarme a una charla o ponencia, o proponerme algún tipo de colaboración, por favor, rellena el formulario de contacto o envíame un correo electrónico.
info@yevks.com
Cuidate ;)